Leandro Castro lleva su oscura visión deconstruida a la semana de la moda de Sao Paulo



Leandro Castro debuta en la edición N59 de SPFW con la colección “Linha”: un exquisito trabajo de formas construidas a partir de residuos de la industria textil. Ninguno de los materiales que utiliza es de producción, son telas técnicas descartadas, uniformes, equipos de combate y hasta fieltro de alfombra.

El diseñador tiene en su pared de referencia los principales códigos de los diseñadores japoneses, como la silueta horizontal, las capas de superposiciones, los volúmenes orgánicos, los pliegues y la paleta total black. La línea que menciona proviene de los conceptos de subjetividad y abstracción del artista ruso-alemán Wassily Kandinsky. “La línea geométrica es un ser invisible, es la trayectoria del punto en movimiento.”

Así, líneas de todo tipo ayudan a construir la idea del espectáculo, que comienza con un chaleco de tejido muy abierto y extremos deshilachados, como líneas de boceto. Las rayas precisas también aparecen en los finos cuadros de las camisas o de los trajes de raya diplomática. Mezcla las líneas rectas de la sastrería con una cubierta de líneas curvas de volantes.






Imágenes | Cortesía



¡Deja tu comentario!