Sebastián Zurita para OPEN México por Miguel Ángel Manrique


El actor Sebastián Zurita posa para el lente de Miguel Ángel Manrique como parte del número de octubre de la revista OPEN México, con el estilismo de Mihaya Urtuzuástegui, maquillaje por Ángel Moncada y entrevista de Ingrid Cubas.




¿ENTONCES SE TRATÓ DE UNA PARTICIPACIÓN ESPONTÁNEA SIN PREPARACIÓN PREVIA A TU TALENTO NATURAL?
Sí, creo muchas veces que los niños están mucho más acostumbrados a jugar y a aparentar cosas que los grandes, los niños tienen menos miedo al ridículo y el problema de los actores cuando la gente se dedica a ser actor es que les tienes que enseñar a no actuar, a ser ellos, a que se vea natural y a que hagan algo totalmente complejo, a que no se vea forzado de alguna manera. Los niños intuitivamente tienen una manera de entrar en una realidad alterna mucho más fácil.

¿CUÁL CONSIDERAS QUE HA SIDO LA MAYOR ENSEÑANZA QUE TE HAN DADO TUS PADRES, PERSONAL Y PROFESIONALMENTE?
El respeto al trabajo de todos, ellos siempre decían que es tan importante el que barre el set como el productor porque si no se barre el set no puede llegar el de utilería y es toda una cadena. Yo lo viví así siempre con ellos, siempre ha habido respeto a lo que uno está haciendo, al trabajo de todos, estar a tiempo. Personalmente, tengo miles, de los mejores consejos que me dieron fue: ya no vas a trabajar, vas a ir a la escuela, vas a ser niño y vas a tener toda una vida para trabajar de actor cuando seas más grande si eso es lo que quieres y nosotros te vamos a apoyar pero ahorita no. Entonces prácticamente yo dejé de trabajar hasta los 18, 19 años que empecé a estudiar la carrera, estudié Economía y Administración de Empresas y ahí fue cuando salió un casting que fue con el que empecé mi carrera de actor de verdad.

¿POR QUÉ DECIDISTE ESTUDIAR ECONOMÍA?
Siempre me han gustado los negocios y de alguna manera mis papás siempre me habían dicho que tuviera una carrera alterna a la actuación; no quiero decir que se trata de una carrera de verdad pero un poco sí, con un respaldo académico.

¿QUÉ ES LO MÁS SORPRENDENTE QUE HAS ENCONTRADO SOBE TI?
Son como etapas porque muchas veces también depende qué tipo de personajes estás tratando hacer, del tipo de cosas que estás tratando destapar. Justo voy a empezar a dirigir una obra de teatro y es la primera dirección que voy a hacer y eso es siempre complicado porque pasa un poco esto de que ahora tú vas a tener que guiar a actores a llegar a ciertas cosas, que es algo que tú puedes hacer bien contigo mismo pero hay que ver si puedes hacerlo también con los demás, ahí también estás confiando en que ellos estén trabajando como tienen que trabajar de verdad, pero creo que han pasado diferentes etapas. Mucha gente cree que la actuación es fácil; hoy por hoy lo ven y ven un reality show y creo que más bien volverse famoso es fácil, volverse buen actor no lo es.





“OBVIAMENTE UNO HACE Y BUSCA PROYECTOS QUE ACTORALMENTE TE LLENEN, PERO TAMBIÉN TIENES QUE BUSCAR UNA CARRERA QUE SEA ECONÓMICAMENTE SUSTENTABLE PARA TI Y QUE AL MISMO TIEMPO TENGAS UNA ESTRATEGIA DE TU NEGOCIO SI LO QUIERES LLAMAR ASÍ”.
¡Deja tu comentario!